ES

D'autre articles à consulter

Les démarches RSE 

RIPACYCLE: Cómo SEFMAT revoluciona la gestión del fin de vida útil de sus productos

El grupo SEFMAT refuerza su compromiso con la responsabilidad medioambiental con el lanzamiento de RIPACYCLE®, un programa innovador de recogida, clasificación, reutilización y reciclaje de las pistolas de retractilar de la marca Ripack®. Pensada como una extensión natural de su política RSE (Responsabilidad Social Empresarial), esta iniciativa busca retomar el control sobre el final de vida de sus productos y ofrecer una solución concreta de economía circular.

Un proyecto concebido para generar un impacto ambiental medible

En RIPACK®, el verdadero desafío a día de hoy es la capacidad de una empresa industrial para hacerse cargo del final de vida de sus productos.

De esta constatación nació RIPACYCLE®. Los valores de la empresa, la búsqueda constante de calidad en sus productos y servicios, así como las dudas de los usuarios ante el final de vida útil de sus productos, reforzaron la voluntad del dirigente de reciclar y reacondicionar las pistolas de retractilar.
El proyecto se basa en una idea sólida: si Ripack® diseña y ensambla sus productos, entonces nadie está mejor posicionado para recogerlos, desmontarlos y revalorizarlos al final de su ciclo. RIPACYCLE® responde a esta lógica ofreciendo una solución sencilla, incentivadora y estructurada para sus usuarios. 

Un enfoque RSE integrado y estructurante

RIPACYCLE® se inscribe plenamente en la estrategia de desarrollo sostenible del grupo SEFMAT, aplicada a sus marcas Ripack®, Ripagreen®, Ripack Supplies® y Ripamark®. Como acción concreta de su política RSE, esta nueva marca de servicio permite reducir la huella medioambiental de los productos al tiempo que refuerza la transparencia y coherencia de los compromisos de la empresa.

RIPACK® reafirma así su voluntad de responder a los desafíos contemporáneos de sostenibilidad, responsabilidad territorial y circularidad, ofreciendo además un valor añadido real a sus usuarios.

Un funcionamiento fluido, pensado para el usuario final

El dispositivo ha sido concebido para ser simple y accesible. Cuando una pistola de retractilar llega al final de vida útil, el usuario puede:

  • Enviarla gratuitamente al taller Ripacycle® en Francia gracias a un servicio de recogida disponible a nivel europeo.
  •  Elegir a continuación entre dos opciones:
    • Recibir un vale de compra de 100 euros para una nueva pistola de retractilar Ripack®.
    • Donar esa cantidad a una asociación de protección del medioambiente seleccionada.

Una vez recibida, los equipos técnicos proceden al desmontaje y análisis del equipo. Las piezas en buen estado se reutilizan en un proceso estricto de reacondicionamiento; las demás se reciclan a través de canales especializados.
Este sistema sienta las bases para un auténtico mercado de productos reacondicionados, con garantías de calidad y trazabilidad.

Pistolas de retracción reacondicionadas ahora disponibles para la venta

En coherencia con esta lógica circular, el grupo SEFMAT ofrece ahora, a través del sitio ripacycle.com, una selección de pistolas Ripack® reacondicionadas, probadas y controladas por sus equipos técnicos.
La alta calidad y reparabilidad de los productos permite su reincorporación al circuito.
Esta oferta incluye los modelos actualmente en circulación (Ripack 3000+, 3000 y 2500) así como modelos antiguos ya no disponibles nuevos, como la Ripack 2000 o la Ripack 2200.

Los productos se clasifican según tres grados de calidad:

  • Grade A: herramienta en muy buen estado, equipada con un regulador nuevo.
  • Grade B: herramienta en muy buen estado, equipada con un regulador reacondicionado.
  • Grade C: herramienta en buen estado, con defectos estéticos (arañazos, marcas), equipada con un regulador reacondicionado.

Esta oferta permite a los profesionales acceder a equipos fiables a un precio atractivo, contribuyendo al mismo tiempo a reducir el impacto ambiental de su actividad.

Desafíos logísticos y técnicos superados

El lanzamiento de un programa como RIPACYCLE® a escala europea ha supuesto varios desafíos: gestión del transporte de retorno gratuito, fluidez del recorrido del usuario, control de calidad de las piezas, optimización de los canales de reciclaje.

Los equipos de Ripack® han implementado una primera solución simple y fiable, mientras continúan desarrollando un sistema aún más eficaz con sus socios logísticos.
La empresa también innova en la clasificación de piezas reutilizables y en la mejora continua de los procedimientos.

El papel estratégico de la red de distribución

Los distribuidores asociados desempeñan un papel clave en el despliegue del programa RIPACYCLE. En el terreno, son ellos quienes informan, sensibilizan y acompañan a los usuarios.

Esta movilización colectiva es esencial para asegurar el éxito del programa y, más ampliamente, para consolidar las prácticas de reutilización y reciclaje dentro de un proyecto innovador en el sector industrial de las pistolas de retractilar.

Un impacto medido y un enfoque evolutivo

La eficacia de RIPACYCLE® se basa en una medición rigurosa de los resultados. Los equipos de RIPACK® prevén seguir de cerca:

  • La cantidad de pistolas recogidas, reacondicionadas y recicladas.
  • Las emisiones de CO₂ evitadas gracias a esta iniciativa.
  • La cantidad en euros donada a la asociación seleccionada.

Toda esta información está disponible en el sitio web y se actualiza periódicamente.

Una respuesta a las expectativas del mercado

Hoy en día, cada vez más profesionales integran criterios RSE en sus decisiones de compra. RIPACYCLE® permite a distribuidores y usuarios de pistolas Ripack® realizar una elección responsable y comprometida, reforzando además su propia política medioambiental.

Al convertirse en actores de este círculo virtuoso, cada usuario contribuye a la reducción del impacto ecológico de su actividad.

Con RIPACYCLE®, el grupo SEFMAT —a través de la marca Ripack®— ilustra concretamente lo que significa asumir la responsabilidad como empresa industrial. Pensar en el impacto global de un producto implica también anticipar su uso y su final de vida, y ofrecer soluciones creíbles, duraderas y accesibles.

A través de esta iniciativa, la empresa afirma una visión moderna de la industria: responsable, circular y orientada hacia el futuro.