Las iniciativas RSE del Groupe SEFMAT: un compromiso concreto hacia una industria más responsable
El desarrollo sostenible ya no es una opción, sino una necesidad. A través de su programa Ripacycle y una política RSE estructurada, el Groupe SEFMAT demuestra que un actor industrial puede combinar rendimiento, responsabilidad medioambiental y compromiso social. SEFMAT se inscribe plenamente en un enfoque de economía circular, reducción de residuos y respeto hacia los participantes.
Un programa circular en el corazón de la industria: RIPACYCLE
Lanzado en 2025, RIPACYCLE es un servicio gratuito de reciclaje y reacondicionamiento de pistolas de retractilar usadas, disponible en toda la comunidad europea. Este programa único permite a los usuarios devolver fácilmente sus equipos antiguos, sin importar la marca. Las piezas que siguen funcionando se desmontan y se reutilizan en dispositivos de segunda mano. Las que ya no pueden usarse se envían a canales de reciclaje asociados, promoviendo los circuitos cortos.
RIPACYCLE tiene como objetivo reducir significativamente los residuos industriales, al tiempo que sensibiliza a los profesionales sobre la importancia del reciclaje y la reutilización. El sistema está diseñado para ser atractivo: por cada equipo devuelto, el usuario puede elegir entre un vale de 100 euros, una donación equivalente a una asociación medioambiental, o la adquisición de una pistola reacondicionada. Este enfoque práctico refleja los valores de SEFMAT y su ambición de promover una industria más virtuosa.
Una política medioambiental estructurada
Más allá de Ripacycle, SEFMAT está firmemente comprometida con la transición ecológica. Es accionista de Team for the Planet, una organización de impacto que contribuye a la reducción de la huella de carbono, con el equivalente a 20 toneladas de CO₂ evitadas en 2023. También posee 85 árboles gracias a su colaboración con Ecotree, reforzando su aportación a la reforestación.
Los empleados son incentivados a utilizar medios de transporte sostenibles mediante bonificaciones específicas y estaciones de recarga eléctrica gratuitas. Además, la empresa ha modificado sus procesos de compra de materias primas para eliminar ciertos metales problemáticos, y forma parte de ZIRI, un consorcio de compras éticas orientado a la economía verde.
La gestión de residuos está estrictamente controlada mediante colaboraciones con empresas especializadas como Brangeon, Clickeco y Eco Mégot. Se gestionan todos los flujos: cartón, aluminio, plásticos, cartuchos de tinta, colillas de cigarrillo y aerosoles.
Una dimensión social y solidaria fuerte
El compromiso de SEFMAT no se limita al medio ambiente. La empresa también lleva a cabo numerosas acciones con un fuerte enfoque humano y territorial. Es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (Global Compact) y actúa concretamente a favor de la inclusión, la solidaridad y la calidad de vida en el trabajo. Existen colaboraciones con centros especiales de empleo (ESAT) para el mantenimiento de zonas verdes y la compra de productos, y se acoge a empleados con discapacidad en colaboración con el Instituto Don Bosco.
La empresa apoya varias causas locales, por ejemplo, mediante el préstamo de material logístico a asociaciones como Robin des Rues, o la recogida de tapones de corcho y plástico a beneficio del Instituto Bergonié. Cada año también organiza retos deportivos solidarios en el marco del Octubre Rosa, combinando bienestar laboral y apoyo a la investigación médica.
La dimensión humana también se refleja en la vida cotidiana de la empresa: participación en beneficios, cobertura parcial del seguro médico, ayuda para el cuidado infantil, gimnasio y pista de petanca en las instalaciones, actividades colectivas y culturales. Todo está pensado para crear un entorno de trabajo estimulante, acogedor y duradero.
Una visión industrial orientada al futuro
Desde hace más de un siglo, SEFMAT diseña y distribuye sus equipos en más de 100 países. La sostenibilidad se integra desde el diseño: algunos productos tienen una garantía de hasta diez años y están concebidos para ser evolutivos y reparables, no desechables, fabricados localmente y con autonomía energética en cada puesto de producción.
Con RIPACYCLE, la empresa da un paso decisivo. Convierte el reciclaje en una palanca de transformación, al servicio de un modelo industrial circular, sobrio y respetuoso con el medio ambiente y las generaciones futuras.
Una RSE integrada, visible y medible
En SEFMAT, la RSE no es una declaración de intenciones, sino una realidad cotidiana. Los compromisos son concretos, mensurables y están integrados en todos los niveles de la empresa. Con Ripacycle, el Grupo demuestra que es posible conciliar industria, innovación técnica y responsabilidad global. Una dinámica inspiradora que marca el camino hacia un futuro más sostenible para la industria del embalaje.
